sábado, 21 de julio de 2012

Un Mundo de Posibilidades- Día 20


Es mi derecho divino estar confortable – Louise L. Hay



Ayer les transcribi el capitulo de Louise Hay respecto a los miedos pero aun falto, la parte de los ejercicios y hoy se los compartiré para hacer nuestro trabajo interno y de aquí sacar nuestras afirmaciones de los próximos 21 días, realmente deseo de todo corazón que lo disfruten, tanto como yo disfruto estos ejercicios y cuando me hago presente veo como la vida sonríe.


Ejercicio: ABANDONALO.

Mientras lees este ejercicio, inspira profundamente, y al expirar expulsa toda la tensión de tu cuerpo. Deja que el cuero cabelludo, la frente y la cara se relajen.  Para leer tu cabeza no tiene porque estar tensa . Relaja la lengua, garganta y hombros. Relaja la espalda, panza y pelvis. Respira tranquilamente mientras relajas las piernas y los pies.

¿Has sentido un cambio persertive en tu cuerpo desde que comenzaste a leer el parraro  anterior? En este estado relajado y como di para tus adentros: Estoy dispuest@ a abandonarlo. Me desprendo de ello. Lo suelto. Abandono todas las tensiones. Abandono todo el miedo. Abandono toda la ira. Abandono toda la culpabilidad. Abandono toda la tristeza. Abandono todas mis antiguas limitaciones. Me desprendo de todo ello y me siento en paz. Estoy en paz conmigo mism@. Estoy en paz con el proceso de la vida. Me siento segur@.

Haz este ejercicio 2 o 3 veces. Repítelo siempre que surja algún pensamiento negativo. A base de práctica lo harás automáticamente. En cuanto le cojas el tranquillo, podrás hacer el ejercicio en cualquier momento y en cualquier lugar. Serás capaz de relajarte totalmente en cualquier situación.

Un Mundo de posibilidades - Día 19


Es mi derecho divino estar confortable – Louise L. Hay



Hola, antes que nada quiero pedirles una disculpa mi ausencia ha sido muy notoria muchos días pendientes aun, pero tengo cosas maravillosas que contarles.

Pues con la novedad de que ya tengo trabajo los 21 días de afirmaciones positivas funcionaron justo al día numero 19 fue que funcionaron pero las termine al decir el día 21.
 

Entonces ahora que ya tengo trabajo y es un trabajo con un salario bien, ahora voy a trabajar en mi desarrollo dentro de mi trabajo para ir creciendo e ir progresando e incrementando nuestra fuente de ingresos.


También les quiero compartir que me he adentrado mucho al tema de los ángeles, todos los días les rezo y les pido ayuda celestial y no me puedo quejar me ha ido bien de manera general.

He descuidado un poco el método Silva, necesito irme organizando mas para volver a retómalo por la mañana y por la noche.


Ahora si vamos con un ejercicio de Louise L. Hay para combatir miedos.


Lista de revisión para el control de miedos.


“Vamos a ver nuestros miedos, angula las afirmaciones que sientas que se acoplan a tu manera de pensar.


o   Siempre estoy ansios@

o   Todo me sale mal

o   Envejecer me da pavor

o   Me da miedo viajar en avión

o   La gente me da miedo

o   ¿Y si me convierto en un vagabundo?

o   Me cuesta expresar mis sentimientos

o   Estallo por nada sin poder evitarlo

o   No puedo concentrarme en nada

o   Todo esta en contra mía

o   Soy un/a fracasad@

o   ¿Y si tuviera una muerte dolorosa?

o   Me da miedo la soledad

o   Todos están en contra mía

o   Quiero ocultarme bajo las cobijas


Estoy segura de que en cualquier situación podemos elegir entre el amor y el miedo. Nos da miedo tanto los cambios como la ausencia de cambios. Nos da miedo tanto el futuro como arriesgarnos. Nos da miedo tanto la intimidad como estar sol@s. Nos da miedo decirles a los demás lo que necesitamos y quiénes somos, y también dejar de aferrarnos al pasado.

            Al otro extremo del espectro está el amor. El amor es el milagro que todos estamos esperando. Quererte a ti mism@ hace milagros en tu vida. No me estoy refiriendo a un amor vanidoso o arrogante, porque eso no es amor si no miedo. Me refiero a respetarte mucho y sentirte agradecid@ por el milagro de tu cuerpo y tu mente.

            Cuando tengas miedo recuerda que significa que no te estas queriendo no confiando en ti. Sentir que “no eres lo suficientemente bueno” interfiere en la decisión de progresar en la vida. ¡Cómo ibas a tomar una buena decisión si dudas de ti!.

            Susan Jeffers afirma en su maravillosa obra feel the fear and Do it Anyway (Aunque tenga miedo, hágalo igual): “Si todos tenemos miedo cuando nos acercamos a algo totalmente nuevo en la vida somos tantos los que “lo hacemos” a pesar del miedo que debemos llegar a la conclusión de que el miedo no es el verdadero problema”. Prosigue diciendo que el problema no está en el miedo sino en nuestra actitud. Podemos afrontarlo con una actitud de fuerza interior o de desvalimiento. El hecho de tener miedo no tiene nada que ver.

            Al observar el problema que crees tener, descubres dónde está en realidad el problema. El problema esta en creer que “no eres lo bastante buen@” y en no quererte.

            Los problemas emocionales son los más dolorosos. De vez en cuando nos sentimos enojados, tristes, solos, culpables, ansiosos o asustados. Cuando estos sentimientos se apoderan de nosotros y prodominan, nuestra vida puede convertirse en un campo de batalla emocional.

            Lo que hacemos con estos sentimientos es importante. ¿Actuaremos dejándonos llevar por ellos? ¿Se lo haremos pagar a otros o impondremos nuestra voluntad a los demás? ¿Nos maltrataremos a nosotros mismos?.


            Estos problemas suelen venir de la idea de no ser los bastante buen@. Para gozar de una buena salud mental tienes que quererte. Cuando te quieres y te aceptas por completo – tanto lo bueno como lo llamado malo que hay en ti – puedes empezar a cambiar.

            Esta auto aceptación consiste en parte en liberarte de las opiniones de los demás. Muchas de las cosas que decidimos creer sobre nosotros mismos no son reales.

Ten presente que la sensación de ineptitud empieza con los pensamientos negativos que abrigamos sobre nosotros mismos. Pero estos pensamientos no tienen ningún poder a no ser que creamos en ellos. Los pensamientos no son más que una serie de palabras hilvanadas. No tienen ningún significado por si mismos. Pero se los conferimos y lo hacemos al centrarnos en nuestros mensajes negativos una y otra vez. Creemos lo peor de nosotros. Y elegimos la clase de significado que les otorgamos.

            Siempre hemos sido unos seres perfectos, bellos y cambiantes. Actuamos lo mejor que sabemos con la comprensión, el conocimiento y la conciencia que tenemos. A medida que vamos cambiando y creciendo, lo “mejor” de nosotros no deja de mejorar.”


Les transcribí el capítulo 4 del libro “Tu Felicidad empieza ahora” de Louise L. Hay en donde habla respecto a los miedos, aun falta la parte de los ejercicios, estos se los daré el día de mañana, por lo pronto lean muy bien el capitulo dice cosas maravillosas, Louse Hay, ha sido inspiradora de mucha gente.

De los ejercicios sacaremos las afirmaciones para los próximos 21 días. Recuerden nuestra meta es alcanzar nuestras metas y tenemos mucho trabajo interno que hacer, como pueden ver yo logre soltar un poco, porque la verdad tengo que confesar que aun en mi cuerpo hay residuos del trabajo del cual me frustro de manera muy fuerte personal y profesionalmente, pero eso no fue un impedimento para conseguir otro y ahora con un horario de trabajo maravilloso que me permite disfrutar mis tardes y con muy buen salario.