Hola,
Estoy revisando mi blog y veo que he estado ausente por casi 2 meses, de los cuales he seguido con mi trabajo interno.
Continuaré compartiendo con ustedes mis tecnicas y seguire con el plan que se tenia inicialmente en este proyecto.
Tengo mucha información que compartir con ustedes y lo seguiré haciendo.
Llave de luz.
Adry Sánchez.
martes, 18 de septiembre de 2012
sábado, 21 de julio de 2012
Un Mundo de Posibilidades- Día 20
Es mi
derecho divino estar confortable – Louise L. Hay
Ayer
les transcribi el capitulo de Louise Hay respecto a los miedos pero aun falto,
la parte de los ejercicios y hoy se los compartiré para hacer nuestro trabajo
interno y de aquí sacar nuestras afirmaciones de los próximos 21 días,
realmente deseo de todo corazón que lo disfruten, tanto como yo disfruto estos
ejercicios y cuando me hago presente veo como la vida sonríe.
Ejercicio:
ABANDONALO.
Mientras
lees este ejercicio, inspira profundamente, y al expirar expulsa toda la
tensión de tu cuerpo. Deja que el cuero cabelludo, la frente y la cara se
relajen. Para leer tu cabeza no tiene
porque estar tensa . Relaja la lengua, garganta y hombros. Relaja la espalda,
panza y pelvis. Respira tranquilamente mientras relajas las piernas y los pies.
¿Has
sentido un cambio persertive en tu cuerpo desde que comenzaste a leer el
parraro anterior? En este estado
relajado y como di para tus adentros: Estoy
dispuest@ a abandonarlo. Me desprendo de ello. Lo suelto. Abandono todas las
tensiones. Abandono todo el miedo. Abandono toda la ira. Abandono toda la
culpabilidad. Abandono toda la tristeza. Abandono todas mis antiguas
limitaciones. Me desprendo de todo ello y me siento en paz. Estoy en paz
conmigo mism@. Estoy en paz con el proceso de la vida. Me siento segur@.
Haz
este ejercicio 2 o 3 veces. Repítelo siempre que surja algún pensamiento
negativo. A base de práctica lo harás automáticamente. En cuanto le cojas el
tranquillo, podrás hacer el ejercicio en cualquier momento y en cualquier
lugar. Serás capaz de relajarte totalmente en cualquier situación.
Un Mundo de posibilidades - Día 19
Es mi
derecho divino estar confortable – Louise L. Hay
Hola, antes que nada quiero pedirles una disculpa mi ausencia ha sido muy notoria muchos días pendientes aun, pero tengo cosas maravillosas que contarles.
Pues con la novedad de que ya tengo trabajo los 21 días de afirmaciones positivas funcionaron justo al día numero 19 fue que funcionaron pero las termine al decir el día 21.
Entonces ahora que ya tengo trabajo y es un trabajo con un salario bien, ahora voy a trabajar en mi desarrollo dentro de mi trabajo para ir creciendo e ir progresando e incrementando nuestra fuente de ingresos.
También les quiero compartir que me he adentrado mucho al tema de los ángeles, todos los días les rezo y les pido ayuda celestial y no me puedo quejar me ha ido bien de manera general.
He descuidado un poco el método Silva, necesito irme organizando mas para volver a retómalo por la mañana y por la noche.
Ahora si vamos con un ejercicio de Louise L. Hay para combatir miedos.
Lista de revisión para el control de miedos.
“Vamos a ver nuestros miedos, angula las afirmaciones que sientas que se acoplan a tu manera de pensar.
o
Siempre
estoy ansios@
o
Todo me sale
mal
o
Envejecer me
da pavor
o
Me da miedo
viajar en avión
o
La gente me
da miedo
o
¿Y si me
convierto en un vagabundo?
o
Me cuesta
expresar mis sentimientos
o
Estallo por
nada sin poder evitarlo
o
No puedo
concentrarme en nada
o
Todo esta en
contra mía
o
Soy un/a
fracasad@
o
¿Y si
tuviera una muerte dolorosa?
o
Me da miedo
la soledad
o
Todos están
en contra mía
o
Quiero
ocultarme bajo las cobijas
Estoy segura de que en cualquier situación podemos elegir entre el amor y el miedo. Nos da miedo tanto los cambios como la ausencia de cambios. Nos da miedo tanto el futuro como arriesgarnos. Nos da miedo tanto la intimidad como estar sol@s. Nos da miedo decirles a los demás lo que necesitamos y quiénes somos, y también dejar de aferrarnos al pasado.
Al otro extremo del espectro está el amor. El amor es el milagro que todos estamos esperando. Quererte a ti mism@ hace milagros en tu vida. No me estoy refiriendo a un amor vanidoso o arrogante, porque eso no es amor si no miedo. Me refiero a respetarte mucho y sentirte agradecid@ por el milagro de tu cuerpo y tu mente.
Cuando tengas miedo recuerda que significa que no te estas queriendo no confiando en ti. Sentir que “no eres lo suficientemente bueno” interfiere en la decisión de progresar en la vida. ¡Cómo ibas a tomar una buena decisión si dudas de ti!.
Susan Jeffers afirma en su maravillosa obra feel the fear and Do it Anyway (Aunque tenga miedo, hágalo igual): “Si todos tenemos miedo cuando nos acercamos a algo totalmente nuevo en la vida somos tantos los que “lo hacemos” a pesar del miedo que debemos llegar a la conclusión de que el miedo no es el verdadero problema”. Prosigue diciendo que el problema no está en el miedo sino en nuestra actitud. Podemos afrontarlo con una actitud de fuerza interior o de desvalimiento. El hecho de tener miedo no tiene nada que ver.
Al observar el problema que crees tener, descubres dónde está en realidad el problema. El problema esta en creer que “no eres lo bastante buen@” y en no quererte.
Los problemas emocionales son los más dolorosos. De vez en cuando nos sentimos enojados, tristes, solos, culpables, ansiosos o asustados. Cuando estos sentimientos se apoderan de nosotros y prodominan, nuestra vida puede convertirse en un campo de batalla emocional.
Lo que hacemos con estos sentimientos es importante. ¿Actuaremos dejándonos llevar por ellos? ¿Se lo haremos pagar a otros o impondremos nuestra voluntad a los demás? ¿Nos maltrataremos a nosotros mismos?.
Estos problemas suelen venir de la idea de no ser los bastante buen@. Para gozar de una buena salud mental tienes que quererte. Cuando te quieres y te aceptas por completo – tanto lo bueno como lo llamado malo que hay en ti – puedes empezar a cambiar.
Esta auto aceptación consiste en parte en liberarte de las opiniones de los demás. Muchas de las cosas que decidimos creer sobre nosotros mismos no son reales.
Ten presente que la sensación de ineptitud empieza con los pensamientos negativos que abrigamos sobre nosotros mismos. Pero estos pensamientos no tienen ningún poder a no ser que creamos en ellos. Los pensamientos no son más que una serie de palabras hilvanadas. No tienen ningún significado por si mismos. Pero se los conferimos y lo hacemos al centrarnos en nuestros mensajes negativos una y otra vez. Creemos lo peor de nosotros. Y elegimos la clase de significado que les otorgamos.
Siempre hemos sido unos seres perfectos, bellos y cambiantes. Actuamos lo mejor que sabemos con la comprensión, el conocimiento y la conciencia que tenemos. A medida que vamos cambiando y creciendo, lo “mejor” de nosotros no deja de mejorar.”
Les transcribí el capítulo 4 del libro “Tu Felicidad empieza ahora” de Louise L. Hay en donde habla respecto a los miedos, aun falta la parte de los ejercicios, estos se los daré el día de mañana, por lo pronto lean muy bien el capitulo dice cosas maravillosas, Louse Hay, ha sido inspiradora de mucha gente.
De los ejercicios sacaremos las afirmaciones para los próximos 21 días. Recuerden nuestra meta es alcanzar nuestras metas y tenemos mucho trabajo interno que hacer, como pueden ver yo logre soltar un poco, porque la verdad tengo que confesar que aun en mi cuerpo hay residuos del trabajo del cual me frustro de manera muy fuerte personal y profesionalmente, pero eso no fue un impedimento para conseguir otro y ahora con un horario de trabajo maravilloso que me permite disfrutar mis tardes y con muy buen salario.
lunes, 11 de junio de 2012
Mente abierta - Día 18
Saber vivir sin prisa es una manera de ser rico. Bonnie Friedman
Bueno el día de hoy no le daré continuidad al ejercicio de el esquema de los deseos para darles tiempo de realizar su esquema y sus diagramas de que tal si?.
Hoy les quiero hablar de la "metamedicina", debo de confesar que cuando leí el titulo o el término se me vino a la mente metafísica con medicina; y no me equivoque del todo, pero de cualquier manera quiero compartir con ustedes el significado que da la autora del libro al termino.
"La palabra metamedicina está formada está formada por el prefijo griego meta, que significa "ir más allá" y por el sustantitvo medicina, que significa "conjunto de medios utilizados para prevenir, curar y aliviar las enfermedades".
La metamedicina va más allá de la eliminación del dolor o de la desaparición de los síntoma, haciendo hincapié en la búsqueda del factor responsable del malestar o de la enfermedad" - Claudia Rainville.
Bueno he comenzado a leer este libro y me ha llamado mucho a atención no por las enfermedades si no porque es aplicable a nosotros, por ejemplo si uno de nuestros objetivos como es mi caso es querer bajar de peso pero no importa la dieta que haga no me funciona, aquí la metamedicina nos puede ayudar, nos explica el porqué de nuestros dolores, depresiones, etc.
Dice que la única curación auténtica es la auto curación. "No se puede curar a nadie contra su propia voluntad y únicamente el querer curarse sinceramente puede motivar a una persona para que realice los cambios necesarios en aquellas actitudes, sentimientos y emociones que son responsables de su sufrimiento”.
Y es de la misma manera en la que funciona la ley de la atracción, las afirmaciones, el pensamiento positivo, etc. Mientras nosotros no queramos abrirnos a las posibilidades que se nos muestran, nunca vamos a poder cambiar los patrones de conducta que tenemos, podemos ir a miles de cursos, podemos tomar miles de sesiones con psicólogos, reiki, cualquier terapia alternativa, pero si nosotros no modificamos nuestros patrones de conducta, nuestras creencias, no nos liberamos de la carga emocional que traemos no lograremos nada, seguiremos mas con lo mismo, trabajos insatisfactorios, enfermedades, banca rotas, etc.
La metamedicina ya va mas allá donde no se pudo hacer mucho y la insatisfacción ya se manifiesta como dolor, enfermedad.
“Un síntoma, dolor o una enfermedad puede ser consecuencia de un conjunto de enfermedades”.
“Cuando queremos huir de una situación que conlleva una lección importante para nuestra evolución, la enfermedad puede obligarnos a afrontarla”.
El doctor Herbert Beierle dijo “En la vida nunca cometemos errores, únicamente experimentamos. ¿Qué has venido a hacer a este mundo, sino a vivir experiencias para evolucionar?
Así que como podrán ver la metamedicina se basa en la primer primicia básica, amate a ti mismo, no te reproches, no existe lo bueno, lo malo, todo está en nuestra mente.
La metamedicina habla de la ley de la responsabilidad, que en si es la ley de la atracción, cuando empleamos la ley de la atracción en forma negativa atraemos cosas negativas hacia nosotros. En la ley de la responsabilidad no hay víctimas, ni verdugos; por lo tanto no podemos acusar a nadie de lo que estamos viviendo porque ineludiblemente hay algo en nosotros que nos hace reaccionar de esa manera en ciertas situaciones o bien hacer o provocar que la otra persona te trate así. “El otro no es más que un espejo en el que nos miramos”
El día de hoy Balam Ibarra puso en su facebook “la pareja es la mejor manera de conocernos".
Deseo de todo corazon que esto nos ayude un poco mas a darnos cuenta de la importancia de nuestra inteligencia emocional, de nuestro autocontrol y que comencemos a cambiar los paradigmas que tenemos respecto a los demas; dejemos de culpar a nuestra pareja, hijos, jefes, compañeros de trabajo, vecinos de nuestra situación actual. Es el tiempo de cambiar de hacer las cosas diferentes para nosotros mismos, vamos a darnos ese regalo y dejar el papel de victima.
Cambiando la mente - día 17
Al visualizar lo que quiero estoy usando la Ley de la
Atracción a mi favor. Al observar mi situación como es, estoy usando la Ley de
la Atracción a la inversa. - Olivia Reyes.
Bueno les cuento que estuve haciendo los diagramas de mis deseos ... bueno de mis que tal si...?
Aqui les dejo 4 diagramas mas. Es muy importante sacar todos los que tal si de nuestros deseos ya que los vamos a utilizar para el siguiente ejercicio.
jueves, 7 de junio de 2012
Abriendo la mente - día 16
Aquí está el siguiente diagrama de la segunda línea de mi
diagrama.
Cada día iré agregando uno a uno cada diagrama.
Hoy quiero hablar un poco más acerca de los arcángeles, en estos últimos días la conexión con ellos ha sido maravillosa, me siento muy afortunada de haber recordado su experiencia.
Arcangeles.
Los arcángeles que mas llamo es a Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel y últimamente he escuchado hablar mucho de Metraton.
El arcángel Miguel es muy poderoso, a él lo mando llamar cada vez que necesito que él vigile que se haga justicia en algo, que se elimine todo lo malo, cuando necesito que algo ocurra y que él este “al pendiente” de que todo fluya, cuando quiero desbloquear algo de mi, de mi cuerpo, un bloqueo interno, externo.
A Gabriel lo mando llamar cuando voy a iniciar un proyecto nuevo, cuando quiero que alguien se calme o que una situación se torne mas armoniosa.
Al arcángel Rafael cuando existe una enfermedad, o cuando tengo un malestar. Y a Uriel para el trabajo, los proyectos.
El arcángel Metatrón, nos ayuda a encontrar la medida apropiada para todo lo que hacemos; actúa como testigo del bien que hacemos y del amor que damos; nos ayuda a comprender nuestro potencial como seres humanos amorosos y valiosos.
Podemos orar al Arcángel Metatrón para que guíe nuestros esfuerzos y nos ayude a encontrar la medida correcta para nuestro rendimiento y actividades. Podemos pedir a Metatrón en nuestra meditación que nos asista en saber cuándo puede ser ya bastante, o cuándo necesitamos hacer más por nosotros mismos o por los demás.
Si sentimos que los arcángeles o los ángeles no es lo nuestro, o no nos sentimos cerca de ellos y pensamos o sentimos que la ayuda de ellos solamente la recibe gente con una espiritualidad elevada es aconsejable repetir la siguiente afirmaciones en el día para despertar nuestra intuición y darnos cuenta que los ángeles están para ayudarnos y que solo es cuestión de llamarlos, no importa que tan grande o pequeña sea la situación, ellos por ser seres espirituales no ponderan las situaciones, ninguna es más importante que otra.
Las afirmaciones son:
“Acepto con gracia las cosas buenas que llegan a mi vida”
“Estoy dispuest@ a liberar los miedos que me impiden recibir amor”
“ser amad@ y protegid@ no implica ningún riesgo para mi”
“Merezco amor y ayuda”
Y por ultimo cuando sintamos que nuestras motivaciones no son firmes, o que simplemente no tenemos motivación rezamos a Dios Padre:
“Padre mío, te entrego mis motivaciones ayúdame a purificarlas para que estén en sintonía con la verdad y el amor”
martes, 5 de junio de 2012
Abriendo la mente - Dia 15
No hay víctimas, sólo
voluntarios. - anónimo
Continuando con las herramientas que nos propone Olivia en su libro, ahora nos plantea una llamada “¿Qué tal si…?”. Esta herramienta más que nada se enfoca en ayudarnos a planea la idea de que si nuestro “deseo” ya fue realizado, nos invita a ir más allá de la simple visualización, nos lleva a plantear ideas.
Antes de pasar al ejercicio quiero compartir con ustedes un párrafo que leí del libro de Esther y Jerry Hicks llamado “La ley de la atracción”.
Así que aquí se explica mejor sobre el pensar positivo o negativo como lo llaman las teorías “new age”.
Ahora atendiendo el ejercicio de Olivia Reyes es para enfocarnos mas en lo que si queremos, sin dar ese avanzar y luego retroceder del que habla los Hicks.
Vamos a tomar como consideración nuestra 3er columna de nuestro “Esquema de Claridad” y luego plantearemos 4 ¿Qué tal si…?
Bueno aqui les dejo un ejemplito del primer deseo que yo tengo en mi esquema, mañana les enseño los demás.
Abriendo la mente - Día 14
Lo que está delante de
nosotros y lo que está detrás es poco importante comparado con lo que reside en
nuestro interior. - Oliver Wendell Holmes
“Cualquier persona que las use a diario sin tomarlas
como un trabajo, sino como un experimento o un juego, logrará recuperar el
poder sobre su vida. Cambiará las vibraciones que emite, dejará de atraer cosas
negativas inconscientemente y empezará a atraer más cosas que quiere, pues
estas herramientas están diseñadas para utilizar el grandioso poder de la
energía a nuestro favor y ejercer poder de atracción sobre las cosas que
deseamos.”
Ahora, realizando el esquema de claridad mío, quedaría así… por lo
pronto esto es lo que identifico de manera inmediata que es lo que quiero.
Yo lo hice de todos los demás aquí, pero Olivia en su libro lo separa
por temas como: trabajo, salud, familia, relaciones, dinero, etc.
Esquema de Claridad de Adriana
Sánchez
|
||
Lo que NO quiero
|
¿Qué preferiría en su lugar?
|
¿Cómo me voy a sentir cuando lo
tenga?
|
No
quiero estar sin trabajo
|
Tener
un trabajo estable y bien remunerado
|
Sentiría
realizada profesionalmente y que realmente todo lo que he realizado ha valido
la pena.
|
No
quiero quedarme sin dinero
|
Conservar
mis ahorros
|
Me
sentiría protegida económicamente, con libertad financiera
|
No
quiero estar enferma
|
Estar
sanada y saludable, sentirme bien con energía todo el día.
|
Me
sentiría una persona productiva y que disfruta la vida.
|
No
quiero tardarme mucho tiempo sin tener trabajo
|
Encontrar
trabajo en una empresa estable, con buen ambiente laboral, bien pagada y que
me valoren.
|
Me
sentiría realizada y muy feliz trabajaría con gusto y llevaría mi plan de
vida a otro nivel.
|
No
quiero que en el nuevo trabajo me exploten y me hagan trabajar muchas horas y
fines de semana
|
Trabajar
de lunes a viernes de 6am a 4pm, salir a mi hora y descansar los fines de
semana
|
Sería
una realización completa, podría realizar otras actividades como estudiar una
maestría, dar reiki, tomar otros cursos, dar clases en escuelas, etc.
|
No
quiero ganar poco en el nuevo trabajo
|
Quiero
ganar arriba de 26,000 pesos mensuales más prestaciones
|
Completaría
mi realización económica para poder cumplir mis planes a futuro y poder pagar
mis deudas.
|
No
quiero estar gorda
|
Estar
delgada y pesar 50kg.
|
Mi
autoestima estaría elevada, me sentiría mas segura de mi misma, podría usar
la ropa que quisiera, me sentiría libre y saludable y con personalidad.
|
No
quiero parecer floja
|
Ser
una persona activa
|
Podría
aprovechar mi día y realizar actividades que me aportaran crecimiento
personal
|
No
quiero quedarme estancada sin hacer nada
|
Tener
un trabajo estable y poder estudiar una maestría
|
Me
sentiría realizada profesionalmente y capaz de poder emprender proyectos y
planes a futuro.
|
No
quiero sentir miedo
|
Sentirme
libre y emprender cualquier proyecto
|
Me
sentiría exitosa.
|
No
quiero equivocarme
|
Actuar
acertadamente
|
Me
sentiría súper exitosa
|
No
quiero sufrir pagando lo que debo, no quiero privarme de cosas
|
Tener
un buen sueldo que me permita organizarme para pagar y llevar el ritmo de
vida al que estoy acostumbrada
|
Se
sentiría completa pagando mis deudas y llevando una vida llena de abundancia
material, me sentiría deudora responsable por pagar mis deudas y digna de la
confianza de cualquiera que preste dinero y haya confiado en mí en el pasado,
presente y futuro para darme su dinero sabiendo que se lo estoy pagando.
|
Después de realizar el cuadro de claridad me sentí muy bien
al escribir como me sentiría si ya lo tuviera, la verdad me sentía realizada,
me sentía muy feliz, pero también note que buscaba algo para no ser feliz, como
que mi mente está programada a creer que no todo puede ser felicidad y que
cuando alcance esto que tanto anhelo no seré feliz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)