Saber vivir sin prisa es una manera de ser rico. Bonnie Friedman
Bueno el día de hoy no le daré continuidad al ejercicio de el esquema de los deseos para darles tiempo de realizar su esquema y sus diagramas de que tal si?.
Hoy les quiero hablar de la "metamedicina", debo de confesar que cuando leí el titulo o el término se me vino a la mente metafísica con medicina; y no me equivoque del todo, pero de cualquier manera quiero compartir con ustedes el significado que da la autora del libro al termino.
"La palabra metamedicina está formada está formada por el prefijo griego meta, que significa "ir más allá" y por el sustantitvo medicina, que significa "conjunto de medios utilizados para prevenir, curar y aliviar las enfermedades".
La metamedicina va más allá de la eliminación del dolor o de la desaparición de los síntoma, haciendo hincapié en la búsqueda del factor responsable del malestar o de la enfermedad" - Claudia Rainville.
Bueno he comenzado a leer este libro y me ha llamado mucho a atención no por las enfermedades si no porque es aplicable a nosotros, por ejemplo si uno de nuestros objetivos como es mi caso es querer bajar de peso pero no importa la dieta que haga no me funciona, aquí la metamedicina nos puede ayudar, nos explica el porqué de nuestros dolores, depresiones, etc.
Dice que la única curación auténtica es la auto curación. "No se puede curar a nadie contra su propia voluntad y únicamente el querer curarse sinceramente puede motivar a una persona para que realice los cambios necesarios en aquellas actitudes, sentimientos y emociones que son responsables de su sufrimiento”.
Y es de la misma manera en la que funciona la ley de la atracción, las afirmaciones, el pensamiento positivo, etc. Mientras nosotros no queramos abrirnos a las posibilidades que se nos muestran, nunca vamos a poder cambiar los patrones de conducta que tenemos, podemos ir a miles de cursos, podemos tomar miles de sesiones con psicólogos, reiki, cualquier terapia alternativa, pero si nosotros no modificamos nuestros patrones de conducta, nuestras creencias, no nos liberamos de la carga emocional que traemos no lograremos nada, seguiremos mas con lo mismo, trabajos insatisfactorios, enfermedades, banca rotas, etc.
La metamedicina ya va mas allá donde no se pudo hacer mucho y la insatisfacción ya se manifiesta como dolor, enfermedad.
“Un síntoma, dolor o una enfermedad puede ser consecuencia de un conjunto de enfermedades”.
“Cuando queremos huir de una situación que conlleva una lección importante para nuestra evolución, la enfermedad puede obligarnos a afrontarla”.
El doctor Herbert Beierle dijo “En la vida nunca cometemos errores, únicamente experimentamos. ¿Qué has venido a hacer a este mundo, sino a vivir experiencias para evolucionar?
Así que como podrán ver la metamedicina se basa en la primer primicia básica, amate a ti mismo, no te reproches, no existe lo bueno, lo malo, todo está en nuestra mente.
La metamedicina habla de la ley de la responsabilidad, que en si es la ley de la atracción, cuando empleamos la ley de la atracción en forma negativa atraemos cosas negativas hacia nosotros. En la ley de la responsabilidad no hay víctimas, ni verdugos; por lo tanto no podemos acusar a nadie de lo que estamos viviendo porque ineludiblemente hay algo en nosotros que nos hace reaccionar de esa manera en ciertas situaciones o bien hacer o provocar que la otra persona te trate así. “El otro no es más que un espejo en el que nos miramos”
El día de hoy Balam Ibarra puso en su facebook “la pareja es la mejor manera de conocernos".
Deseo de todo corazon que esto nos ayude un poco mas a darnos cuenta de la importancia de nuestra inteligencia emocional, de nuestro autocontrol y que comencemos a cambiar los paradigmas que tenemos respecto a los demas; dejemos de culpar a nuestra pareja, hijos, jefes, compañeros de trabajo, vecinos de nuestra situación actual. Es el tiempo de cambiar de hacer las cosas diferentes para nosotros mismos, vamos a darnos ese regalo y dejar el papel de victima.