Esta explicación es basada en la informacion de Esther y Jerry Hicks de sus libros pide y se te dará y el vortice.
En la imagen de abajo se muestra los niveles de energia con la que nos movemos, el vortice se considera los primeros 7 y lo de ideal es estar en ellos en todos los aspectos de nuestra vida.

Si recuerdas los ejemplos del dia de ayer respecto a las frases negativas y luego las haciamos positivas es algo de esto, pero aqui vamos avanzando, Esther y Jenrry Hicks se basan en la teoria de que uno no puede odiar y al segundo estar feliz, reconocen que se tiene que elevar la frecuencia vibracional, bueno esta es la tabla que ellos manejan para esto.
Hay un ejercicio que es conocido como el ejercicio 22 del libro de Esther Hicks (Pide y se te dará). Este ejercicio se llama "Ascender por la Escala Emocional". Este ejercicio nos ayuda a ir avanzando en los temas que mas nos preocupan.
Asi que de las frases negativas que identificamos en nostros podemos sacar un problema plantearlo e ir poniendo frases que vamos sintiendo, tratando de explicar nuestros sentimientos y despúes lo vamos clasificando segun la escala (imagen).
Un ejemplo sería:
Resumen del problema: Hace más de diez años que no vivo en casa de mis padres, pero mi madre todavía piensa que ha de decirme lo que tengo que hacer, por eso la evito, porque no me gusta que me den órdenes. Entonces se enfada y eso empeora las cosas. Pero cuando estamos juntos/as, me trata como si yo no supiera cómo vivir mi vida. Me siento culpable, estoy enfadado/a.
-Mi madre nunca está contenta conmigo, haga lo que haga. (22. Impotencia)
-No quiero verla, pero me siento culpable cuando no lo hago. (21. Remordimientos)
-Mi madre siempre se ha sentido decepcionada conmigo. (21. Falta de autoestima)
-No le gusta nada de lo que hago. Encuentra defectos a todas mis acciones. (21. Falta de autoestima)
-No soporto pasar tiempo con ella. (19. Odio)
-Después de estar con ella tardo días en recuperarme. (19. Odio)
-Me gustaría marcharme lejos, muy lejos donde no pudiera verla.
(18. Venganza)
-Me pregunto qué pensaría si yo desapareciera. (18. Venganza)
-Quizás entonces me echaría de menos o recordaría algo bueno de mí. (18. Venganza)
-Probablemente se alegraría de que me hubiera marchado. (17. Ira)
-Tendría que buscar a otra persona para meterse con ella. (17. Ira)
-Realmente no estoy pensando en irme a ninguna parte, pero me gustaría. (16. Desánimo)
-No debería buscar una vía de escape. (21. Remordimientos)
-Tu madre debería ayudarte a levantar el ánimo, no a desear escapar. (21. Remordimientos)
-Me gustaría que ella fuera distinta. (12. Decepción)
-Las madres de mis amigos son muy diferentes de la mía. (12. Decepción)
-Hay muchas cosas que van mal en nuestra relación y en muchos niveles. (11. Agobio)
-No sabría por dónde empezar para arreglar esto. (11. Agobio)
-Mis diez años de terapia no me han servido para nada. (11. Agobio)
-Ella no hace ningún esfuerzo. (10. Frustración)
-Piensa que soy el/la culpable de todos mis problemas.
(10. Frustración)
-Cree que siempre tiene razón y que yo estoy siempre equivocado/a. 10. Frustración)
-Simplemente es así y no creo que cambie nunca. (9. Pesimismo)
-Es incapaz de ver las cosas de mi punto de vista. (9. Pesimismo)
-Ni siquiera creo que intente ver las cosas desde mi perspectiva.
(9. Pesimismo)
-He de aceptarla tal como es. (7. Satisfacción)
-No puedo cambiarla. (7. Satisfacción)
-No soy la única persona que la encuentra difícil. (7. Satisfacción)
-Quizá cuando ambos/as seamos mucho más mayores nos llevaremos mejor. (6. Esperanza)
-Quizá pueda llegar a ese estado en que sienta que lo que ella piense no importa demasiado. (6. Esperanza)
-Quizá, con el tiempo, comprenderá mi punto de vista. (6. Esperanza)
-Quizá, con el tiempo, comprenderé su punto de vista. (6. Esperanza)
-Quizá, con el tiempo, ninguno de los dos nos preocuparemos por el otro. (6. Esperanza)
-Realmente quiero sentir amor por mi madre. (6. Esperanza)
-Quiero que mi madre me quiera. (6. Esperanza)
-Sé que en el fondo me quiere. (6. Esperanza)
-Sé que piensa que me está ayudando. (6. Esperanza)
-Tiene buena intención, aunque esté equivocada. (5. Optimismo)
-Debería olvidarme de esto. (5. Optimismo)
-Debería sentirme tan bien que tendría que olvidarme de esto. (3. Entusiasmo)
-Me encantaría dejar de preocuparme. (3. Entusiasmo)
-Me va muy bien en casi todas las áreas de mi vida. (3. Entusiasmo)
-Me las he arreglado para que me vaya razonablemente bien en casi todos los aspectos de mi vida. (3. Entusiasmo)
-Mi vida es estupenda cuando tengo tiempo para darme cuenta de ello. (3. Entusiasmo)
-Me encanta sentirme bien. Así es como realmente soy. (3. Felicidad)
-Sé que he de sentirme bien. (1. Poder personal)
-Sé que he de sentirme bien y voy a conseguirlo en todos los planos de mi existencia. (1. Poder personal)
-Tengo la capacidad para sentirme bien, pase lo que pase. (1. Poder personal)
-La función de mi madre no es hacer que me sienta bien. (1. Poder personal)
-No puedo cambiar la opinión de mi madre respecto a nada. (1. Poder personal)
-Puedo controlar mis opiniones respecto a cualquier cosa, incluso mi madre. (1. Poder personal)
-Mi madre me trajo a este maravilloso cuerpo y experiencia de vida. (1. Apreciación)
-Bendigo su corazón. Se las he hecho pasar canutas. (1. Amor)
-Me gusta mi vida. Estoy muy contento/a de estar aquí. (1. Apreciación)
-Sé que soy bueno/a. Sé que valgo, lo sé. (1. Conocimiento)
-Todo está bien en mí. (1. Conocimiento)
-Me siento muy bien. (1. Alegría).
No hay comentarios:
Publicar un comentario