martes, 29 de mayo de 2012

Identificando las flores y plantas en el camino - Dia 10

"Ideas vienen del espacio. Esto puede parecer imposible y difícil de creer pero es cierto. Las ideas vienen del espacio exterior” - Edison
Bueno el día de ayer comparti con ustedes un test para saber nuestro IC emocional, bueno la verdad es que yo no salí tan bien librada de ese test y me hice una pregunta ¿y como lo puedo mejorar o desarrollar?. Pues bien he aquí la respuesta, es mas simple de lo que creemos... porque que creen ¿?, ya lo estamos haciendo, justamente estamos trabajando para mejorar ese resultado en el test.

Primero lo primero, ¿que es inteligencia emocional?

La inteligencia emocional son esas características a las cuales quizás no le damos la importancia. Mas que un concepto la inteligencia emocional es un conjunto de habilidades, las cuales encontramos la capacidad de motivarse y persistir frente a las decepciones, controlar los impulsos, decir no a la gratificación inmediata en pos de una gratificación duradera a largo plazo, mantener estable el humor, mostrar empatía, tener esperanza. Es la capacidad de sentir, entender y aplicar eficazmente el poder y la agudeza de las emociones como fuente de energía humana, conexión e influencia.

El "concepto" de inteligencia emocional nos responde las preguntas que son muy comunes y que todos al menos tenemos un caso de algún conocido o bien nosotros mismos nos sentimos identificado como suelen ser: ¿Por qué algunas personas, con alto coeficiente intelectual y que se destacan en su profesión, no pueden aplicar esta inteligencia en su vida privada, que va a la deriva, del sufrimiento al fracaso?
¿Y por qué otras con un alto Cociente Intelectual terminan trabajando para otras que tienen un CI más bajo, pero que saben conectarse, influir y relacionarse mejor?.
Bueno la respuesta a estas preguntas es debido a su inteligencia emocional.


Daniel Goleman en su libro "La inteligencia emocional: Por qué es más importante que el cociente intelectual" nos explica que la mente emocional es más veloz que la racional y se pone en acción casi de inmediato, sin detenerse en la reflexión. Las acciones nacidas de la mente emocional traen consigo una sensación de certeza muy poderosa, es una manera simplificada de ver las cosas que puede resultar desconcertante para la mente racional. La mente emocional es nuestro radar para percibir el peligro, sin embargo, estos juicios intuitivos al efectuarse tan rápidamente pueden llegar a ser erróneos.


Hay otra clase de respuesta emocional, más lenta, donde primero se reflexiona antes de conducir al sentimiento. Las emociones más complejas como la vergüenza es un claro ejemplo de esta segunda respuesta emocional.

Goleman nos explica que las metáforas e imágenes o recuerdos del pasado hablan directamente a nuestra mente emocional, así como las distintas formas de arte. La mente racional realiza conexiones lógicas entre causas y efectos, mientras que la mente emocional es indiscriminada y une elementos que sólo comparten características parecidas. La mente emocional es infantil y cuánto más lo es, más fuertes son las emociones que experimentamos. Un ejemplo de ello es cuando vemos algo a primera vista o escuchamos algo a primer "oído" y no nos ponemos a realmente escuchar y solo lo asociamos con recuerdos del pasado q puede ser una película o un suceso traumático que nos marco y nuestra inteligencia emocional lo asocia con ello y se realiza un juicio sin primero detenernos a pensar, es cuando actuamos de manera impulsiva "casi sin pensarlo" como solemos decir.

Y bueno contestando a la pregunta si se puede desarrollar o modificar, buenas noticias, como lo comenté al principio al estar en este blog significa q ya estamos haciendo algo, ya que justamente esto es lo que se propone:
  • Conocerse a uno mismo, saber cuales son nuestros estados de animo y que lo afecta.
  • Llegar a tener un auto control de nuestras emociones y esto se logra atraves de meditación, practica de algún deporte, yoga, etc.
  • Desprendernos del pasado, de las cosas, personas, forma física, ideas, tener la razón, etc.
  • Procurar siempre estar de buen humor y no forzarlo, ser y sentirse libre, en pocas palabras, aprender a quererse.
Una frase que en lo personal me encanta de un curso de milagros es: "¿que prefieres; ser feliz o tener la razón? y puedo decirlo abiertamente dejar entrar esa frase en mi vida en todo su explandor me ha ayudado en mi relación de pareja, la lucha de poderes se acaba cuando descubres que prefieres ser feliz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario