martes, 29 de mayo de 2012

Identificando las flores y plantas en el camino - Dia 10

"Ideas vienen del espacio. Esto puede parecer imposible y difícil de creer pero es cierto. Las ideas vienen del espacio exterior” - Edison
Bueno el día de ayer comparti con ustedes un test para saber nuestro IC emocional, bueno la verdad es que yo no salí tan bien librada de ese test y me hice una pregunta ¿y como lo puedo mejorar o desarrollar?. Pues bien he aquí la respuesta, es mas simple de lo que creemos... porque que creen ¿?, ya lo estamos haciendo, justamente estamos trabajando para mejorar ese resultado en el test.

Primero lo primero, ¿que es inteligencia emocional?

La inteligencia emocional son esas características a las cuales quizás no le damos la importancia. Mas que un concepto la inteligencia emocional es un conjunto de habilidades, las cuales encontramos la capacidad de motivarse y persistir frente a las decepciones, controlar los impulsos, decir no a la gratificación inmediata en pos de una gratificación duradera a largo plazo, mantener estable el humor, mostrar empatía, tener esperanza. Es la capacidad de sentir, entender y aplicar eficazmente el poder y la agudeza de las emociones como fuente de energía humana, conexión e influencia.

El "concepto" de inteligencia emocional nos responde las preguntas que son muy comunes y que todos al menos tenemos un caso de algún conocido o bien nosotros mismos nos sentimos identificado como suelen ser: ¿Por qué algunas personas, con alto coeficiente intelectual y que se destacan en su profesión, no pueden aplicar esta inteligencia en su vida privada, que va a la deriva, del sufrimiento al fracaso?
¿Y por qué otras con un alto Cociente Intelectual terminan trabajando para otras que tienen un CI más bajo, pero que saben conectarse, influir y relacionarse mejor?.
Bueno la respuesta a estas preguntas es debido a su inteligencia emocional.


Daniel Goleman en su libro "La inteligencia emocional: Por qué es más importante que el cociente intelectual" nos explica que la mente emocional es más veloz que la racional y se pone en acción casi de inmediato, sin detenerse en la reflexión. Las acciones nacidas de la mente emocional traen consigo una sensación de certeza muy poderosa, es una manera simplificada de ver las cosas que puede resultar desconcertante para la mente racional. La mente emocional es nuestro radar para percibir el peligro, sin embargo, estos juicios intuitivos al efectuarse tan rápidamente pueden llegar a ser erróneos.


Hay otra clase de respuesta emocional, más lenta, donde primero se reflexiona antes de conducir al sentimiento. Las emociones más complejas como la vergüenza es un claro ejemplo de esta segunda respuesta emocional.

Goleman nos explica que las metáforas e imágenes o recuerdos del pasado hablan directamente a nuestra mente emocional, así como las distintas formas de arte. La mente racional realiza conexiones lógicas entre causas y efectos, mientras que la mente emocional es indiscriminada y une elementos que sólo comparten características parecidas. La mente emocional es infantil y cuánto más lo es, más fuertes son las emociones que experimentamos. Un ejemplo de ello es cuando vemos algo a primera vista o escuchamos algo a primer "oído" y no nos ponemos a realmente escuchar y solo lo asociamos con recuerdos del pasado q puede ser una película o un suceso traumático que nos marco y nuestra inteligencia emocional lo asocia con ello y se realiza un juicio sin primero detenernos a pensar, es cuando actuamos de manera impulsiva "casi sin pensarlo" como solemos decir.

Y bueno contestando a la pregunta si se puede desarrollar o modificar, buenas noticias, como lo comenté al principio al estar en este blog significa q ya estamos haciendo algo, ya que justamente esto es lo que se propone:
  • Conocerse a uno mismo, saber cuales son nuestros estados de animo y que lo afecta.
  • Llegar a tener un auto control de nuestras emociones y esto se logra atraves de meditación, practica de algún deporte, yoga, etc.
  • Desprendernos del pasado, de las cosas, personas, forma física, ideas, tener la razón, etc.
  • Procurar siempre estar de buen humor y no forzarlo, ser y sentirse libre, en pocas palabras, aprender a quererse.
Una frase que en lo personal me encanta de un curso de milagros es: "¿que prefieres; ser feliz o tener la razón? y puedo decirlo abiertamente dejar entrar esa frase en mi vida en todo su explandor me ha ayudado en mi relación de pareja, la lucha de poderes se acaba cuando descubres que prefieres ser feliz.

lunes, 28 de mayo de 2012

Tomando camino - Dia 9

"Puedes terminar tus estudios fácilmente, pero difícilmente terminarás tu educación." - Zig Ziglar

Te platicaré un poco mas de lo que es mi día común; me levanto y realizo una meditación basada en el método silva. Posteriormente realizo mis actividades diarias.
Como ahorita me estoy enfocando en el tema del trabajo, cada vez que se me viene a la mente un pensamiento respecto a esto, repito la frase "Bendigo mi trabajo con amor", si pienso en que no voy a conseguir trabajo y todo eso, repito la frase "Bendigo con amor a los que fueron mis jefes, se que he sacado cosas maravillosas de esto y ahora me permito avanzar hacia mi desarrollo profesional con amor".

Ya en la noche es cuando realizo mas actividades de este tipo, me siento a escribir la lección del día mientras escucho un audio para los chakras y también escribo en un cuaderno las afirmaciones positivas para el trabajo. Posterior realizo otra meditación silva y después mando llamar a mis ángeles para que me asitan en mi sueño.

¿como les fue con la lección del método silva?,  ¿se dieron la oportunidad de leer y practicarla? Se las recomiendo altamente, desde que yo estoy practicandola "mis pacientes" de reiki me comentan que sienten mas intenso la energía y de hecho yo también logro conectarme mas con la fuerte.

Aquí les comparto el link de la lección numero 2:

http://www.metodosilvadevida.com/leccion/02-creatividad

El día de hoy quiero compartir con ustedes un test para medir el CI Emocional, yo sé que en muchos lados lo que se  nos mide es el intelectual, pero el emocional es el que mas cuenta, ya que con él es como nos basamos en ciertas circunstancias.

¿cuál es tu coeficiente emocional?

Los psicólogos están de acuerdo en que el coeficiente intelectual sólo contribuye aproximadamente un 20 por ciento a los factores que determinan el éxito. Un 80 por ciento viene de otros factores: de lo que se conoce como inteligencia emocional. Mientras te ocupas de construir ante otros una imagen mediante tus altos niveles de coeficiente intelectual y tus loables títulos académicos, ¿cuántas veces observas detenidamente tu coeficiente emocional?. Estas son algunas preguntas con las que se podría interesarte estar familiarizaqdo y que se relacionana con tu estado emocional a este respecto:

P.1. ¿ Conoces tus "indicadores somáticos" o instintos viscerales, como por ejemplo, el estar consciente de tu irritabilidad, tu ansiedad o tu inseguridad en relación con ciertas cosas en la vida?                                                                           (SI/NO)

P.2. En lo que concierne al manejo de estados de ánimo, por lo general ...
       a) ¿Tienes poco control sobre tu estado de ánimo cuando te domina la emoción y tu estado de ánimo persiste durante un largo periodo?                        (SI/NO)

       b) ¿Prefieres "refrenar" una situación desagradable reinterpretándola constantemente a una luz más positiva para así descartar un mal estado de ánimo?   (SI/NO)

P.3. ¿El lado más brillante de las cosas te atrae más y tiendes a sentirte optimista acerca de la vida en general?                                                                      (SI/NO)

P.4. ¿A menudo percibes metas claras en la vida con una actitud de que "podrás lograrlas"?                                                                                        (SI/NO)

P.5. En una situación de fracaso ...
       a) ¿Te atribuyes el fracaso diciendo: "soy un fracaso; nunca llegaré a la cima"?
                                                                                                        (SI/NO)
       b) ¿Culpas del fracaso a la situación, no a ti mismo, y con optimismo te sientes motivado a intentarlo de nuevo?                                                        (SI/NO)

P.6. ¿Por lo general tienes el impulso de controlarte y disciplinarte con el fin de vencer una tentación inmediata, recordando tu apreciada meta a largo plazo?  (SI/NO)

P.7. ¿Normalmente eres capaz de discernir los sentimientos y emociones de otros, y sentir empatía hacia ellos?                                                                           (SI/NO)

P.8. ¿Por lo general vives y juegas, lloras y amas, tomando un día a la vez?.
                                                                                                          (SI/NO)
P.9. ¿Usualmente te adaptas con facilidad a situaciones de estrés, manteniendo alto tu cociente de tolerancia a la presión?

P. 10 ¿Casi siempre dedicas algo de tiempo a la relajación todos los días para liberarte de los problemas prácticos del vivir?                                                          (SI/NO)

P.11. ¿Te aceptas como eres, con tus puntos fuertes y tus puntos débiles?
                                                                                                           (SI/NO)
P.12. ¿tiendes a vivir cada día como si fuera el último y te desprendes de las irritaciones menores que normalmente te acosan?                                                   (SI/NO)

Respuestas:
Si: 1, 2b,3,4, 5b, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12. Anota una marca por cada SI en estas preguntas.

Interpretación:
Puntuación 9-12: Inteligencia emocional excelente, indica cualidades vibrantes de conciencia personal, manejo del estado de ánimo, motivación personal y un impulso por controlar la sensibilidad hacia las personas.
Puntuación 5-8: Estabilidad emocional equilibrada.
Puntuación 1-4: Coeficiente Emocional atrofiada. Bloqueos y fijaciones mentales.



Test sacado del libro: ¿cuál es tu CI emocional? - Aparna Chattopadhyay. -Tiene mas de 600 pruebas psicológicas.

domingo, 27 de mayo de 2012

Combatiendo la resistencia - Dia 8

Cuando alguien que de verdad necesita algo lo encuentra, no es la casualidad quien se lo procura, sino él mismo. Su propio deseo y su propia necesidad le conducen a ello. - Hermann Hesse (1877-1962)

 

El día de hoy quiero hablar de la voluntad, es dicifil mantenerla, no creo que sea dificil encontrarla, pero si mantenerla, cuando deseamos algo buscamos y encontramos miles de cosas que nos ayudan a obtener lo que deseamos, pero en muchas ocasiones hay una serie de pasos para seguir. Este es nuestro caso, estamos en un proceso de transformación, nos hemos dado cuenta que lo hemos estado haciendo durante años no ha funcionado y estamos intentando hacer algo mas, en los dias anteriores les he puesto meditaciones, ejercicios, afirmaciones; muchos de ellos son muy buenos y han marcado la diferencia para mucha gente, pero en ocasiones nos detenemos y olvidamos nuestro proposito y regresamos a lo de antes.

El objetivo en esta ocasión al menos para mi es que no pase lo de antes, quiero seguir y por ello quiero hablar de la voluntad y la constancia, siendo sinceros ¿cuantos de los ejercicios aqui puestos en apenas 7 dias realmente los haz practicado? Esto es cuando una dieta, la haces un par de dias o un par de semanas e incluso algunos meses, después la abandonas regresamos a lo de antes y todo vuelve a ser como antes e incluso peor.

Vamos a proponernos frente al espejo no engañarnos mas y dar un esfuerzo extra para realizarlos, y no perder el rumbo ni el objetivo, saquemos nuestra lista de metas y recordemos porque estamos aqui.

Metodo Silva.

Ahora les quiero recomentar el metodo silva, es un metodo bueno para meditar y te ayuda a conectarte con tu yo, aqui pongo un pequeño abstracto de los 3 cosas que se tiene que tener en cuenta cuando estamos meditado, esta muy interesante y nos ayudará a aclarar dudas sobre la meditación o lo que entendemos por meditación.

Las TRES cosas que debes tener en cuenta…

  1. Primero tienes que aprender cómo concentrarte. La concentración es una herramienta esencial para el buen funcionamiento de tu cerebro. Concentrate en lo que la instructora esta diciendo en el audio.
  2. Segundo ejercita tu imaginación porque queremos que aprendas cómo exagerar tu imaginación ya que de esa manera estarás en mejor posición para controlar tu visualización creativa al mismo tiempo que te mantendrá activo/a mientras haces el ejercicio. Es importante que estes mentalmente alerta durante el ejercicio para evitar quedarte dormido/a.
  3. Tercero tienes que practicar coordinar tu relajación física con tu relajación mental ya que es facil entrar una relajación mental pero debes aprender a relajar tu cuerpo también.
No tienes por qué mantener una posición rigida mientras meditas, tienes que encontrar una posición corporal cómoda para poder relajarte mejor. Si te sientes incomodo por alguna razón y sientes que debes abrir tus ojos entonces abrelos inmediatemente.
Repite mentalmente o verblamente a ti mismo que te debes relajar y vas a ver que todo va a estar bien en ese momento. Cuando estés relajado empieza el ejercicio de nuevo.

Esto pertenece a una serie de ejercicios gratuitos que ofrece el metodo silva, son 8 lecciones, esta es la primera abajo les dejo el link para que la revisen completa, si es que se encuentran interesados en practicarla, yo en lo personal la recomiendo y tambien como he comentado en los dias anteriores la estoy comenzando a realizar.

http://www.metodosilvadevida.com/leccion/01-tusinfronteras

Reconociendo el paisaje - Dia 7


"Si respetas la importancia de tu trabajo, éste, probablemente, te devolverá el favor".  Mark Twain

Ya es el 3er día de nuestras afirmaciones del trabajo, ¿como les ha ido? ¿si las han realizado? ¿y como van con las meditaciones y los ejercicios?
¿comó se sintieron con el ejercicio de centrarse?, ¿que sensación, emociones viven al verse en el espejo y realizar los ejercicios?. Recuerda que todo esto es para ti, para nosotros.


"El trabajo con el espejo es muy poderoso. La mayor parte de los mensajes negativos que recibimos de niños venían de personas que nos miraban directamente a los ojos, y que quizá nos amenazaban con un dedo. Hoy, cada vez que nos miramos al espejo, casi todos nos decimos algo negativo: nos criticamos por nuestra apariencia o nos regañamos por algo. Mirarse directamente a los ojos y expresar algo positivo sobre uno mismo es, en mi opinión, la manera más rápida de obtener resultados con las afirmaciones" Louise L. Hay

Ejercicio: Trabajo con el espejo.

Sientate frente al espejo. Respira profundamente, concéntrate. Ahora habla con la persona con quien estas más enojad@ en tu trabajo. Dile por qué estas enojad@. Dile lo mucho que te ha herido, amenazado o violado tu espacio y fronteras. Dile todo, !no te reprimas¡ Dile la clase de comportaciomiento que deseas de ella en el futuro. Dile que la perdonas por no ser quien deseavas que fuera.
Respira. Pidele que te respete y ofrécele lo mismo. Afirma que puedes tener una relación de trabajo armoniosa.

Un Ritual que me recomendo la persona con la que voy a terapia de Biomanetismo es el siguiente:

Material.
  • una piramide.
  • una caja
  • un espejo
  • una bolsa verde
  • un papel verde
  • una pluma verde.
  • una moneda de cualquier denominacion.
Desarrollo.
En el papel verde escribe con la pluma verde todo lo que quieras, por ejemplo "Yo Adriana estoy trabajando para GM, es un excelente trabajo, bien remunerado, buen ambiente laboral, cada vida voy progresando cada vez mas y mas".

Después de hacer la lista hablando en tiempo presente con cada deseo que se tenga, se pone el papel dentro de la bolsita verde, porterior el espejo lo pega en la tapa de la caja y se coloca la bolsa verde con la lista y tambien la moneda. Colocamos la piramide cercas, muy cerca de la caja y por 21 dias en la mañana y en la noche, bendecir con amor y meditar al respecto.



viernes, 25 de mayo de 2012

Reconociendo el camino - Día 6.

"Bebe de la fuente cuando tenga agua, no cuando tengas sed"

... Continuando con los ejercicios respecto al trabajo, ya que este es el dia 2, le sugiero que al menos una vez al dia las anoten, ya sea por la mañana y por la noche, escriban las afirmaciones que mas se adecuen y sientan que encajan con su situación actual laboral y la otra vez solo repitela y de preferencia frente al espejo mirandote a los ojos.

Ejercicio: Describe a las personas que hay en tu vida.
Utiliza 10 adjetivos para describir a tu:
  • Jefe
  • Compañeros de trabajo
  • Puesto
  • Compañia
Ejemplo:

 Jefe:                                      Compañeros de Trabajo:
1. Regañon.                             Platicadores.
2. Autoritario.                          Timidos. 
3. Exigente.                             Mentirosos.
4. Imprudente.                         Alegres.
5. Inteligente.                          Unidos.
6. Organizado.                          Organizados.
7. Motivador.                            Humanitarios
8. Lider.                                   Chismosos.
9. Indiferente.                          Estudiosos.
10. Puntual.                              Trabajadores

Ahora haz tu lista y observa como es que ves tu mundo laboral y recuerda BENDECIR CON AMOR tu trabajo.


Ejercicio: Piensa en tu vida de trabajo.

1. Si Pudieras convertirte en algo ¿qué serias?
2. Si pudieras tener cualquier trabajo que desearas, ¿cuál seria?
3. ¿Qué te gustaria cambiar en tu trabajo actual?
4. ¿En qué cambiarias a tu jefe?
5. ¿Trabajas en un ambiente agradable?
6. ¿ A quién necesitas perdonar más en el trabajo?

Estas preguntas te ayudaran a sacar eso que quizas no te has dado cuenta que tienes y solo lo que hacen es ruido en tu mente de estar pensando una y mil veces "hubiera hecho.." "hubiera dicho.." Y después de dar respuesta a todo esto BENDICE TU TRABAJO CON AMOR.


Tecnica "El vaso de Agua". (metodo silva).

Esta tecnica te ayuda en la toma de desiciones, encontrar objetos perdidos, solucion de problemas, etc.

Materiales:
  • Un vaso de vidrio transparente.
  • -Agua para el vaso.
Desarrollo:
Antes de dormir toma el vaso de vidrio transparente (el tamaño no es relevante). Antes de acostarte cerrar los ojos y voltearlos un poco hacia arriba y beber medio vaso con agua, sugetando el vaso con ambas manos, mientras bebes decir:

"Esto es todo lo que necesito hacer para encontrar la solución de este problema que tengo en mente".

Y duermete. En la mañana siguiente levantate y tomaté el resto del agua y di nuevamente:

"Esto es todo lo que necesito hacer para encontrar la solución de este problema que tengo en mente"

Y observa el siguiente pensamiento o recuerdo que se te venga, debe de ser la solución o respuesta a la situación, te ayudará a comprender la situación y a verla con otros ojos.

Ahora bien, he leido que tomar mucha agua ayudará mucho aparte de que es muy importante para el buen funcionamiento de nuestro organismo, te ayuda a ir desechando lo que no necesitamos, por medio de la orina y el excremento es la representación grafica que hace nuestro cuerpo respecto a como vemos la vida, tomamos de ella lo que se nos da o elegimos tomar (alimentos) y los procesamos de manera en que obtenemos los recursos necesarios para que nuestro cuerpo siga respirando, pensando, VIVIENDO!! y desehecha todo lo que no le sirve, todo aquello que va de mas. Bueno asi es la vida, tenemos un gran abanico de propiedades y elegimos que tipo de experiencias queremos vivir, y si alguna experiencia nos proporciona ratos, cosas, personas que no nos aporta ningun valor a nuestra vida simplemente hay que soltarlo, dejarlo ir y continuar con el proceso.

Mañana continuamos con mas ejercicos para el trabajo.

Disfrutando el Paisaje - Dia 5

"A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota"


Trabajo, un tema infinito como la religión, la política, siempre estamos hablando de nuestro trabajo, que si me gusta, que si no me gusta, que si me paga bien, que si mi jefe, que mis compañeros de trabajo, etc. Yo pienso que el trabajo es una representación de nuestro hogar, nuestros jefes o compañeros de trabajo siempre serán el reflejo de nuestros padres.

Yo actualmente no tengo trabajo, y en mi corta vida laboral curiosamente he tenido muchos problemas en este tema, y no porque me vaya mal al contrario mi ultimo trabajo era buen trabajo, buen sueldo ... pero no era lo que yo quería, no me sentía agusto y no me sentía realizada.
Ya que el tema del trabajo es un tema que me gustaría curar a mi misma es algo de lo que voy a hablar ahora.

Louse Hay aconseja siempre bendecir nuestro trabajo, yo sé que es difícil, he pasado por ello muchas veces, pero creanmé nadie sabe lo que tiene hasta que no lo tiene, el trabajo no solo te aporta dinero para vivir, pagar la cuentas y comprar de comer, en el trabajo también nos desarrollamos como seres humanos y compartimos mas de 8 hrs diarias con nuestros compañeros, jefes, etc. Si no la pasamos mal diciendo nos estamos mal diciendo a nosotros mismos, si nos quejamos y criticamos nuestro lugar de trabajo, nos estamos quejando y criticando a nosotros mismos, ya que nosotros somos parte de la empresa y la representamos como tal, y la manera en la que vivimos, actuamos en el mundo es la manera en la que se habla de nuestra empresa, familia y hogar.

Louse Hay recomienda que todos los días o cada vez que sientas o tengas un pensamiento negativo respecto a tu lugar de trabajo lo bendigas literalmente di: "BENDIGO CON AMOR MI TRABAJO", realmente hazlo con ello atraerás muchas bendiciones para ti y para tu ambiente laboral.

Si hay una persona en el trabajo con la que tienes problemas, usa tu mente para cambiar la situación. Utiliza la afirmación "Tengo una relación maravillosa con todas las personas que trabajan aquí, incluyendo a............." Cada vez que te venga a la mente esa persona, repite la afirma­ción. Te sorprenderá ver cómo mejora la situación. Puede llegarte una solución que ni siquiera te imaginas en estos momentos. Tú pronuncia las palabras y después deja que el Universo encuentre la manera de arreglar las cosas.


Si deseas un nuevo trabajo, entonces, además de ben­decir con amor tu trabajo actual, añade la afirmación:
"Dejo libre este trabajo con amor para otra persona que se sentirá feliz de trabajar aquí"

 Ese trabajo era el ideal para ti cuando lo conseguiste. Era el perfecto reflejo de tu senti­do de valía personal en esos momentos.
Ahora has crecido y avanzas hacia algo mejor, y tu afirmación es:

"Sé que hay personas que andan buscando exactamente lo que yo ofrezco. Ahora acepto un trabajo en el que se aproveche todo mi talento y mis capacidades creativas. Este trabajo es profundamente gratificante, y es una alegría para mí ir a trabajar cada día. Trabajo con y para personas que me apre­cian y valoran. Hay luz y aire en el lugar, y está lleno de en­tusiasmo. Se encuentra en el sitio perfecto, y me propor­ciona buenos ingresos, por lo cual siento un profundo agradecimiento".

Si detestas tu trabajo actual, ese sentimiento de odio va a ir siempre contigo. Aun en el caso de que encuentres un trabajo mejor, al poco tiempo también lo odiarás. Sean cua­les fueren los sentimientos que tienes en tu interior ahora, los llevarás a tu nuevo lugar de trabajo. Y esto lo he comprobado en viva carne, yo odiaba mi trabajo apesar de que tenia buen sueldo y era una buena oportunidad pero odiaba a mis jefes y no los toleraba eran una tortura para mi hasta verlos, procuraba evitarlos por eso hacia mi trabajo lo mejor posible para no tener que darles explicaciones y a mi equipo de trabajo les tenia cierto recelo porque algunas personas eran difícil de tratar, cuando cambie de lugar de trabajo me lleve toda esa amargura y se revirtió para mí, termine teniendo compañeros de trabajo insatisfechos, amargados, retraídos, mi jefe era peor que los anteriores pero no solo conmigo si no con todo el departamento y esto es lo que yo tengo que sanar dentro de mi para poder conseguir el trabajo ideal.

Así que la afirmación diaria al salir de la casa para ira trabajar sería:

"Amo el lugar donde trabajo. Siempre consigo los me­jores trabajos, en los que todo el mundo me valora"

Si te educaron en la creencia de que hay que "trabajar ar­duamente" para ganarse la vida, ya es hora de que dejes marchar esa creencia. Haz esta afirmación:

"El trabajo es fácil y es una diversión para mí", o bien "Disfruto haciendo mi trabajo".

Ve repitiendo tu afirmación hasta que tu conciencia cambie. Haz lo que te gusta y te llegará el dinero. Ama lo que haces y te llegará el dinero. Todos tenemos derecho a ganar dinero y disfrutar haciéndolo. Cuando busques la manera de hacer algo que te gusta, la vida siempre te mostrará el camino hacia la prosperidad, la abundancia y el éxito, solamente tenemos que estar abiertos y receptivos a todo lo bueno.

Si has sido despedido, primero hay que superar la amargura y entre mas rápido mejor, porque la amargura no aportara nada bueno a la vida. Tenemos que afirmar con frecuencia:

 "Bendigo al que fue mi jefe con amor. De esto sólo sacaré algo bueno. Ahora avanzo hacia mi mayor bien. Estoy a salvo y todo está bien."


Y después tenemos que hacer la afirmación para conseguir un nuevo empleo.
"Sé que hay personas que andan buscando exactamente lo que yo ofrezco. Ahora acepto un trabajo en el que se aproveche todo mi talento y mis capacidades creativas. Ese trabajo es profundamente gratificante, y es una alegría para mí ir a trabajar cada día. Trabajo con y para personas que me apre­cian y valoran. Hay luz y aire en el lugar, y está lleno de en­tusiasmo. Se encuentra en el sitio perfecto, y me propor­ciona buenos ingresos, por lo cual siento un profundo agradecimiento".

Ejercicio: Céntrate.

Vamos a tomarnos un momento para centrarnos. Toma tu mano derecha y colócala sobré el área baja de tu vientre y di:

"Deseo abandonar la necesidad de sentirme tan infeliz en el trabajo"

Repítelo dos veces más. Cada vez dilo de una manera diferente. Deseas aumentar tu compromiso para cambiar.

Repite este ejercicio por la mañana y por la noche viéndote en el espejo por 21 días seguidos, incluso tus días de descanso.

Bueno el dia de mañana seguiré con mas ejercicios para el trabajo, todos estos ejercicios y afirmaciones fueron extraidos de los libros de Louse Hay "tu puedes sanar tu vida (cuaderno de trabajo) y "vivir".



jueves, 24 de mayo de 2012

Caminando - Dia 4

"No hay razon para tener un plan B, solo nos distrae del plan A" - Will Smith

Vi un video de Will Smith donde hablá respecto lo que él piensa de la vida y como la ve y la maneja, como ha construido todo lo que tiene y ha luchado por sus sueños, un video bastante motivador y con muchas frases importantes para pensar.

Creo muy firmemente que la base del exito esta en el control emocional que uno tiene respecto a las situaciones, pero el control emocional para mi entender es hereditario ya que uno actuara conforme las creencias que obtuvimos de nuestros padres a muy corta edad. Si bien gran parte de nuestros años no la pasamos tratando de "NO" parecernos a nuestros padres, es mas que evidente que al pasar de los años nos hemos convertido en una copia de ellos. Así que si en nuestra casa se nos enseño a tener miedo al cambio, que no se nos sorprenda que en el trabajo no nos tomen en cuenta para nuevos proyecto o nos den mas asignaciones laborales.

He encontrado que la meditación es una muy buena base para comenzar a trabajar en todo aquello que identificamos como las barreras que nos impiden nuestra realizacion y nuesta felicidad; ya que la meditación en primera instancia trabaja en bajar nuestros niveles de estress, nos relaja y nos provee lo que necesitamos, ya relajados podemos pensar mas claro las cosas (como si la mente no dejara de pensar).

En el libro "Hacia la libertad" de Balam Ibarra habla él porque siempre tenemos una lucha constante respecto a lo que pensamos, sentimos, queremos y hacemos; esto lo conoce o lo nombra como introspectos. ¿Qué es un introspecto?, pues bien un introspecto es esa pequeña vocesita de tu madre diciendote "el deber ser", la vocesita de la iglesia "dando clases de moral", tus compañeros de trabajo "tratando de ser", etc y la lista es interminable, es por ello que para una situación es especifico tenemos miles de "soluciones" o maneras de actuar, siempre vamos a elegir la que mas arraigada este, total si nos equivocamos, la culpa la tendrá mamá, o la maestra, mi pareja, mi jefe, etc.

Navegando por la red he encontrado un articulo que da 5 razones para aprender a meditar las cuales son:

1- Porque meditar me conecta con mí ser interior.
2- Porque la meditación me aleja del estrés y me revitaliza.
3- Porque al meditar mejoras tu memoria.
4- Porque la meditación aumenta tu capacidad intelectual.
5- Porque meditar es gratis, lo practicas en pocos minutos y elijes cuando y como hacerlo.

La primera razón que nos da, nos ayuda bastante bien para poder encontrar esa voz dentro de nosotros y poder dejar de escuchar los introspectos que se nos han quedado grabados en nuestra mente.

Ahora si regresando al proceso 22, como lo han realizado? les ha ayudado? Yo he sacado varios temas de mi vida y me voy tratando de enfocar aunque todavia no he podido llegar al vortice, tengo muchas cosas por sanar.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Caminando - Día 3

"Tanto la persona que dice YO PUEDO, como la persona que dice NO PUEDO; ambas suelen tener la razón" - Confusio.

Para poder hacer un cambio en nuestras vidas hay que cambiar nuestra manera de pensar, yo creo que si estas leyendo esto es porque estas muy familiarizado con estas palabras y ya las has escuchado muchas veces y quizás hasta el cansancio.

¿Porqué no logramos nuestras metas?. Yo de manera personal puedo decir que cuando no logro una meta es porque realmente no me enfoco en ella, quizás un par de días o semanas tiene mi atención, si bien le va a la pobre meta hasta meses, pero nunca, nunca años; al menos claro esta a que se me obligue.

Por ejemplo; ¿ porque no he podido bajar de peso?, porque no tengo una motivación según mis conceptos y mis creencias real para hacerlo, se me enseño que para hacer cambios en la vida es porque tiene que venir algo muy importante o bien porque el cambio es inevitable; es decir resistencia al cambio. Pero te has de preguntar; ¿y que cambio puede tener bajar de peso?. MUCHOS!! para empezar de hábitos alimentarios, continuar la manera de vestir, la manera en la que te sientes, la manera en la que caminas, hablas, quizás hasta tus amistades cambien, tus prioridades ante la vida. Entonces el bajar de peso no es solo estético y no es solo para verse bien, el bajar de peso indica muchos cambios, como lo es también el subir de peso.

El proceso 22 me gusto porque con él descubro mis verdaderos pensamientos respecto a un tema en particular, porque solo me hagarro como loca a escribir todo lo que pasa por mi cabeza respecto a ese tema, no me detengo a pensar si estoy subiendo o bajando en el vortice, solo me explando, mis sentimientos y la situación.

Navegando por internet me encontré esta serie de preguntas que se recomiendan hacer por la mañana y por la noche; en la mañana al levantarse y por la noche antes dormir. Estas preguntas nos ayudan a ir obrsevando hacia que van orientados nuestras acciones del dia a dia, se las comparto para que las impriman y las peguen en un lugar cerca de la cama.


RESPONDE ESTAS PREGUNTAS POR LA MAÑANA.

¿EN ESTE MOMENTO DE MI VIDA, QUE ME HACE FELIZ?
¿Que de eso me hace feliz? ¿Como me hace sentir?

¿EN ESTE MOMENTO DE MI VIDA, QUE ME EMOCIONA?
¿Que es lo que hace que me emocione? ¿Como me hace sentir?

¿EN ESTE MOMENTO DE MI VIDA, DE QUE ESTOY ORGULLOSO?
¿Que de eso me enorgullece? ¿Como me hace sentir?

¿EN ESTE MOMENTO DE MI VIDA, DE QUE ESTOY AGRADECIDO?
¿Que de eso agradezco? ¿Como me hace sentir?

¿QUE ESTOY DISFRUTANDO DE MI VIDA EN ESTE MOMENTO?
¿Que de eso es lo que disfruto? ¿Como me hace sentir?

¿EN QUE ESTOY COMPROMETIDO EN ESTE MOMENTO DE MI VIDA?
¿Que de eso me hace estar comprometido? ¿Como me hace sentir?

¿A QUIEN AMO? ¿QUIEN ME AMA?
¿Que de eso me hace sentir amor? ¿Como me hace sentir?

RESPONDE ESTAS PREGUNTAS POR LA NOCHE.

¿QUE HE DADO EL DÍA DE HOY?
¿De que maneras he dado algo hoy?

¿QUE APRENDÍ EL DÍA DE HOY?

¿COMO HA MEJORADO LA CALIDAD DE MI VIDA EL DÍA DE HOY?

COMO PUEDO USAR EL DÍA DE HOY COMO UNA INVERSIÓN PARA EL FUTURO? ¿Tienes sueños que deseas ver hechos realidad?


martes, 22 de mayo de 2012

Arrancando - Dia 2

Los Niveles de energia (El Vortice).

Esta explicación es basada en la informacion de Esther y Jerry Hicks de sus libros pide y se te dará y el vortice.

En la imagen de abajo se muestra los niveles de energia con la que nos movemos, el vortice se considera los primeros 7 y lo de ideal es estar en ellos en todos los aspectos de nuestra vida.

Escala de Guía Emocional

Si recuerdas los ejemplos del dia de ayer respecto a las frases negativas y luego las haciamos positivas es algo de esto, pero aqui vamos avanzando, Esther y Jenrry Hicks se basan en la teoria de que uno no puede odiar y al segundo estar feliz, reconocen que se tiene que elevar la frecuencia vibracional, bueno esta es la tabla que ellos manejan para esto.
Hay un ejercicio que es conocido como el ejercicio 22 del libro de Esther Hicks (Pide y se te dará). Este ejercicio se llama "Ascender por la Escala Emocional". Este ejercicio nos ayuda a ir avanzando en los temas que mas nos preocupan.

Asi que de las frases negativas que identificamos en nostros podemos sacar un problema plantearlo e ir poniendo frases que vamos sintiendo, tratando de explicar nuestros sentimientos y despúes lo vamos clasificando segun la escala (imagen).

Un ejemplo sería:

Resumen del problema: Hace más de diez años que no vivo en casa de mis padres, pero mi madre todavía piensa que ha de decirme lo que tengo que hacer, por eso la evito, porque no me gusta que me den órdenes. Entonces se enfada y eso empeora las cosas. Pero cuando estamos juntos/as, me trata como si yo no supiera cómo vivir mi vida. Me siento culpable, estoy enfadado/a.

-Mi madre nunca está contenta conmigo, haga lo que haga. (22. Impotencia)
-No quiero verla, pero me siento culpable cuando no lo hago. (21. Remordimientos)
-Mi madre siempre se ha sentido decepcionada conmigo. (21. Falta de autoestima)
-No le gusta nada de lo que hago. Encuentra defectos a todas mis acciones. (21. Falta de autoestima)
-No soporto pasar tiempo con ella. (19. Odio)
-Después de estar con ella tardo días en recuperarme. (19. Odio)
-Me gustaría marcharme lejos, muy lejos donde no pudiera verla.
(18. Venganza)
-Me pregunto qué pensaría si yo desapareciera. (18. Venganza)
-Quizás entonces me echaría de menos o recordaría algo bueno de mí. (18. Venganza)
-Probablemente se alegraría de que me hubiera marchado. (17. Ira)
-Tendría que buscar a otra persona para meterse con ella. (17. Ira)
-Realmente no estoy pensando en irme a ninguna parte, pero me gustaría. (16. Desánimo)
-No debería buscar una vía de escape. (21. Remordimientos)
-Tu madre debería ayudarte a levantar el ánimo, no a desear escapar. (21. Remordimientos)
-Me gustaría que ella fuera distinta. (12. Decepción)
-Las madres de mis amigos son muy diferentes de la mía. (12. Decepción)
-Hay muchas cosas que van mal en nuestra relación y en muchos niveles. (11. Agobio)
-No sabría por dónde empezar para arreglar esto. (11. Agobio)
-Mis diez años de terapia no me han servido para nada. (11. Agobio)
-Ella no hace ningún esfuerzo. (10. Frustración)
-Piensa que soy el/la culpable de todos mis problemas.
(10. Frustración)
-Cree que siempre tiene razón y que yo estoy siempre equivocado/a. 10. Frustración)
-Simplemente es así y no creo que cambie nunca. (9. Pesimismo)
-Es incapaz de ver las cosas de mi punto de vista. (9. Pesimismo)
-Ni siquiera creo que intente ver las cosas desde mi perspectiva.
(9. Pesimismo)
-He de aceptarla tal como es. (7. Satisfacción)
-No puedo cambiarla. (7. Satisfacción)
-No soy la única persona que la encuentra difícil. (7. Satisfacción)
-Quizá cuando ambos/as seamos mucho más mayores nos llevaremos mejor. (6. Esperanza)
-Quizá pueda llegar a ese estado en que sienta que lo que ella piense no importa demasiado. (6. Esperanza)
-Quizá, con el tiempo, comprenderá mi punto de vista. (6. Esperanza)
-Quizá, con el tiempo, comprenderé su punto de vista. (6. Esperanza)
-Quizá, con el tiempo, ninguno de los dos nos preocuparemos por el otro. (6. Esperanza)
-Realmente quiero sentir amor por mi madre. (6. Esperanza)
-Quiero que mi madre me quiera. (6. Esperanza)
-Sé que en el fondo me quiere. (6. Esperanza)
-Sé que piensa que me está ayudando. (6. Esperanza)
-Tiene buena intención, aunque esté equivocada. (5. Optimismo)
-Debería olvidarme de esto. (5. Optimismo)
-Debería sentirme tan bien que tendría que olvidarme de esto. (3. Entusiasmo)
-Me encantaría dejar de preocuparme. (3. Entusiasmo)
-Me va muy bien en casi todas las áreas de mi vida. (3. Entusiasmo)
-Me las he arreglado para que me vaya razonablemente bien en casi todos los aspectos de mi vida. (3. Entusiasmo)
-Mi vida es estupenda cuando tengo tiempo para darme cuenta de ello. (3. Entusiasmo)
-Me encanta sentirme bien. Así es como realmente soy. (3. Felicidad)
-Sé que he de sentirme bien. (1. Poder personal)
-Sé que he de sentirme bien y voy a conseguirlo en todos los planos de mi existencia. (1. Poder personal)
-Tengo la capacidad para sentirme bien, pase lo que pase. (1. Poder personal)
-La función de mi madre no es hacer que me sienta bien. (1. Poder personal)
-No puedo cambiar la opinión de mi madre respecto a nada. (1. Poder personal)
-Puedo controlar mis opiniones respecto a cualquier cosa, incluso mi madre. (1. Poder personal)
-Mi madre me trajo a este maravilloso cuerpo y experiencia de vida. (1. Apreciación)
-Bendigo su corazón. Se las he hecho pasar canutas. (1. Amor)
-Me gusta mi vida. Estoy muy contento/a de estar aquí. (1. Apreciación)
-Sé que soy bueno/a. Sé que valgo, lo sé. (1. Conocimiento)
-Todo está bien en mí. (1. Conocimiento)
-Me siento muy bien. (1. Alegría).



lunes, 21 de mayo de 2012

Poniendo el orden - Dia 1

Ayer les explique o mejor dicho les platique que tecnicas utilizaria para ir haciendo este trabajo para el cambio de uno mismo.
Bueno primero lo primero, tambien les deje una meditación ya que ahora con lo del eclipse vienen muchos cambios. Bueno de ahora en adelante tenemos que hacernos a la idea de que vamos a meditar TODOS los dias.
5-10 min por la mañana y por la noche al menos, estas meditaciones nos ayudaran a relajarnos, recuerdo la primera vez que fui a que me dieran un masaje, descubres como en realidad te debes de sentir. Y muchas veces se olvida eso, por estar pensando en las cuentas, el trabajo, la casa, el clima, el trafico, la inseguridad en la ciudad, las devaluaciones, las mentiras del gobierno, y la lista sigue.
Las meditaciones son sencillas y son solo para poder relajarnos, realmente relajarnos, la meditacion de la mañana es para comenzar el dia con toda la actitud y la meditacion de la noche es para dormir como un bebé.
La meditacion que les pase ayer puede ser una referencia para comenzar, si se desea algo diferente o algo mas enfocado a un tema en especifico tendríamos que buscar una meditacion que nos de lo que andamos buscando.

El metodo silva es un metodo muy efectivo que explica paso a paso como meditar, te va ayudando a relajarte y posteriormente se enfoca en centrarnos en tema en especificos.

Por lo pronto este dia vamos a seguir usando la meditacion que les pase ayer.
Nuestro objetivo hasta el momento es limpiar la mente para realizar eso es importante 2 premisias:

  • Reconocer el pensamiento que estoy pensando. - ¿Es optimo? Pensamientos como NO me gusta enfermarme, NO me quiero enfermar, NO quiero andar sin dinero, NO me gusta la pobreza, NO me gusta equivocarme, son pensamientos negativos. Mucha gente entra en la confusión de pensar que esta llamando lo que no quiere y esta siendo positivo, pero no es asi, ya que estamos pensando bajo el miedo, el temor, vibrando con el concepto de que soy vunerable a esas primisias. Así que cuando estes en meditación analiza tu manera de hablar, observate como es que decretas las cosas y reconoce que tendrás que realizar alguno cambios dentro de ti en tu manera de dirigirte y expresarte respecto tu vida.

  • Cancelar los pensamientos negativos, cada vez que te pilles pensando negativamente no te reprimas, no generes mas pensamiento negativo pensando que te equivocas y teniendo temor al hablar, solo observate y cuando te pilles di "cancelado, cancelad" mentalmente y sustituye la frase con una positiva.
            Ejemplo:

Pensamiento Negativo : "No me puedo comprar ese par de zapatos, ya que se me acabaria el poco dinero que tengo".

Pensamiento Positivo: "Estos zapatos me gustan, pero mejor eligo seguir viendo igual encuentro unos mas bonitos y baratos o bien logro juntar mas dinero para poder comprar un par de jeans para combinarlos y estrenar juntos"

Pensamiento Negativo: -No me gusta enfermarme en verano, es horrible q todos disfrutando el calor y yo enferm@.

Pensamiento Positivo: Gozo de buena salud y disfruto el verano haciendo actividades al aire libre.

Pensamiento Negativo: Mi trabajo es muy estressante, pero es lo unico que tengo y no me puedo dar el lujo de perderlo me tengo que aguantar tengo muchos gastos.

Pensamiento Positivo: Mi trabajo es demandante, me representa retos importantes lo cuales me permiten crecer como profesionista y persona, y todavia recibo un sueldo que me permite pagar mis gastos, esta experiencia me esta ayudando a ser candidato para algo aun mayor gratificante y con un sueldo aun mayor.

Pensamiento Negativo: "Ya no quiero gastar mas dinero, el dinero se me va de las manos como agua, no me rinde y tengo miedo de quedarme sin nada".

Pensamiento Positivo: "El dinero que tengo me provee mucha abundancia, me rinde para pagar todos mis gastos y darme varios gustos, me siento agusto sabiendo que mi fuente de ingresos es segura"

Pensamiento Negativo: "Estoy muy gord@, debo de ponerme a dieta ya no puedo seguir llevando una vida asi, despues voy a estar enferma de colesterol diabetes, presion, y aparte no luzco la ropa y caresco de personalidad, pero no tengo voluntad para hacer ejercicio y dieta".

Pensamiento Positivo: "He subido algunos kilos debido a la gran abundancia en la comida que tengo, pero ahora eligo que esta abundancia va ser sana para seguir disfrutando la vida con la excelente salud que gozo y el ejercicio me ayudará a equilibrar. Se reconocer cuando una situación se me sale de control, tengo la inteligencia e intuisión para saber cuando y que es lo mas conveniente para mi, se cuidar bien de mi y darme amor.

Bueno ya les di varios ejemplos y la verdad la mayoria de los pensamientos que puse son cosas que yo pienso de mi misma, tenemos que comenzar hablandonos con amor, hacernos ver las cosas que estamos mal pero ya no reprimirnos, ya nos han reprimido por mucho tiempo, la sociedad, nuestros padres, nuestros amigos, jefes, no necesitamos que alguien mas ( osea yo mismo) venga y continue en lo mismo, tampoco aplicar la compacion con nosotros mismos sirve, ese solo es un paso, es ir cambiando la vibración.

Mañana les explicaré de las vibraciones como es q vamos avanzando, y como vamos aprender a meditar pensandolo con la vibración correcta y no mas bajo el nivel de carencia y eso aayudará a potencializar nuestros deseos.
Bueno

domingo, 20 de mayo de 2012

El inicio - Dia 0

La inspiración no ha terminado, desde que he decidido comenzar a hacer este nuevo proyecto llega a mi mucha información, y mi reto es ponerla en orden y darle un sentido a todo, ser constante y claro compartirlo por aqui para todos ustedes.

Les quiero dar a conocer cuales son las tecnicas que yo conozco y de las cuales es de donde voy ir sacando toda la información que les ponga aqui.
Bueno primero les comento que soy reikista, solo tengo el nivel 1, pero eso ya me da un don para ser un canal de energia, realmente el reiki solo lo he dado a familiares, como mis hermanas, mi mama y mi novio, pero les encanta.
Tambien soy diksha giver, aqui a veces hoy a un instituto a darlo de manera gratuita porque el diksha es una bendición que no se le puede negar a nadie.

Adicional tengo ya un par de años estudiando "un curso de milagros", pero bueno ya les he comentado antes que no soy muy constante, lo mas q lo he seguido es un par de meses luego lo olvido y despues lo vuelvo a retomar y asi.
Soy fiel seguidora de Louse Hay, me encantan sus libros y tus teorias, he leido muchos libros de ella y tengo sus libros de trabajo, he hecho algunos de los ejercicios y unos me han ayudado mucho; aqui vamos a repasarlos y los compartire con ustedes.

Tambien he tenido la fortuna de poder ir a retiros de meditacion Osho, y he leido unos 4 libros de él, me encanta la manera simple en que ve la vida y sus meditacion, sobre todo la meditacion dinamica me encanta, el problema es que no suelo hacerla en casa, ya que en la fase de la catarsis mi mama me correria de todo lo que se grita y golpea; pero creo q ya voy poner una solucion a eso (luego les contaré).

Adicional estoy retomando el curso del metodo silva, es un metodo bueno y realmente se los recomiendo, yo aun no he llegado al grado de dominarlo, pero las veces que lo he comenzado a practicar me ha ayudado mucho.
También me estoy comenzando a investigar un poco mas acerca de los angeles, he descubierto q siempre han estado presente en mi vida pero los he ignorado.
Y casi por ultimo constelaciones familiares, con ellas he aprendido mucho, me han ayudado a identificar los bloqueos que tengo y él porque de muchas cosas, de igual manera si tienen oportunidad alguna vez de ir a una sesion de constelaciones no dejen pasar la oportunidad, pero claro, bajo aclaracion, esa terapia es solo para valientes, ahi que llevar un corazon abierto y dispuesto, la mente vaciarla y estar relajado; se viven emociones muy fuertes.
Adicional me gusta mucho trabajar con cuarzos y piedras, la meditacion con ellos ha sido maravillosa, tengo la fortuna de tener 4 cuarzos maestros y se que aun no les he sacado el maximo provecho pero aqui, lo haremos juntos, he iremos descubriendo cosas.

Bueno, para comenzar hoy les quiero compartir una meditación que me compartieron por el facebook, debido a que hoy es 20 de mayo y ahi un eclipse del sol, por tal motivo recomiendan hacer esta meditación con un cuarzo amatista en la mano o agatas azules y/o verdes.

Les dejo el link de la meditación y una breve explicación del porque el eclipse es importante:

meditacion: http://www.youtube.com/watch?v=jgsQ8x4gJ9U


¿CÓMO NOS AFECTA EL ECLIPSE SOLAR DEL DÍA 20?

“Sanar las heridas del corazón antes del gran salto….reconciliación….liberación de ataduras y vínculos que nos detienen en nuestra evolución….conciliación…. re conciliación….El yo humano con...
ciliando con el yo espiritual.”

Revisar nuestro andar en los afectos, los vínculos. ... en primer lugar la reconciliación con nosotros mismos…

Venus retrógrado nos permite revisar por donde se nos han quedando nuestras partes separadas.
Lo que creíamos unido o solucionado salta a la superficie para que revisemos: cuanto de creencia, cuanto de esencia.

Entre el 16 de mayo y el 29 de junio tenemos la oportunidad de descubrir y resolver nuestras dualidades internas y nuestros sentimientos confusos que normalmente proyectamos en los demás.

Podemos revisar y reconocer la esfera de nuestros sentimientos y de nuestras relaciones para solucionar experiencias inconclusas o dar por finalizados procesos abiertos y no resueltos. En pocas palabras, estamos cerrando un capítulo muy importante de nuestras vidas para abrirnos a una resonancia de mayor libertad en la energía del amor.

Nuevas alineaciones con la energía del amor puro nos llevan a ver la realidad desde otra perspectiva.

¿CÓMO APROVECHAR LAS ENERGÍAS DE MAYO?
Pedir, invocar, meditar, abrirse al poder del amor que está llegando desde Las Pléyades este mes. Estas energías llegan en forma de códigos de luz, impactos lumínicos, sueños, sensaciones diferentes, activaciones hormonales. No hay que interpretar con la mente, hay que recibir en el corazón y dejarse fluir en el nuevo estado de conciencia que se produzca. El espíritu fluye sanando y llenando espacios vacíos en suaves impulsos lumínicos.

La alineación de nuestro Ser con Venus es muy importante en estas próximas semanas. Es el planeta del Amor. Abrámonos al Amor Infinito que viene desde Las Pléyades, este es el tiempo para nutrir los corazones sensibles. Cada uno sienta el efecto que estas frecuencias producen dentro de su cuerpo físicos y energético, al principio pueden resultar incómodas o desestabilizantes porque están atravesando cristalizaciones o bloqueos emocionales, luego será más fluido. La tarea más grande que están haciendo los seres en conciencia es activar el poder del amor a través del corazón.

Cuando integramos las polaridades comprendemos la Unidad de Todo lo creado y así podemos ingresar en la conciencia del Corazón unificado y el Amor Infinito. La conciencia multidimensional se abre en este portal del corazón.

Ahora está llegando realmente una energía nueva y poderosa que activa este centro, removiendo soledades y desencuentros. Esta energía de amor se quedará con nosotros, es parte del nuevo ciclo evolutivo del planeta, penetrará lentamente en todas las conciencias humanas nutriendo y fomentando la reintegración de toda la vida.

Comienza por perdonarte y por reconciliarte con tus emociones en conflicto. Cuando no haya lucha dentro de ti, se abrirán las puertas adecuadas para conciliar con el mundo.

… esta es la Nueva Tierra… un lugar de paz y amor dentro de tu corazón.

Licenciada Cristina Urrestarazu

Proyecto de Oruga a Mariposa
https://www.facebook.com/Proyecto.de.Oruga.a.Mariposa

sábado, 19 de mayo de 2012

Inspiracion

Hola,

Se que lo he dicho con anterioridad y no lo he cumplido, y es que realmente la constancia no es lo mio y sé que mucho se indetifican conmigo.
Fui a dar a un blog de una persona que se propuso cambiar su vida en 150 dias, no se que fue lo que paso ya que se quedo en el dia 101 y ya no volvio a escribir, en el dia 90 y tantos comentaba que aun tenia muchas cosas en su vida que queria cambiar pero que se sentia diferente, con mejor entusiasmo.
Bueno el caso es que a mi me motivo, porque yo tengo muchos medios para hacerlo pero no lo hago... aun estoy con la creencia de que va llegar a mis manos algun metodo maravilloso, milagroso que me hará cambiar que me hará el "milagrito".
Asi que le voy ir poniendo orden a todo esto, voy a hacer un metodo para mi misma, llegue a un punto que lo tenia "todo" pero no me hacia feliz, asi que he ido renunciando a muchas cosas, como ha sido mi trabajo; actualmente estoy desempleada ya tengo un mes, asi que lo ideal es sacarle jugo a todo este tiempo que tengo, y no es que no lo he hecho he leido mucho, muchos libros, estoy tomando clases de natacion, y me he regresado a meditar, pero aun mi mente anda por sin ningun lado.

Asi que a poner orden.

Primero lo primero es ... DESCUBRIR QUE ES LO QUE REALMENTE QUIERO.
Mi lista:
  • Bajar 10 kg.
  • Tener un trabajo placentero, con un horario flexible, buen salario, buen ambiente laboral, opotunidad de crecimiento.
  • Pagar deudas.
  • Viajar al menos 2 veces al año.
  • Tener libertad financiera.
  • Estar sana.
Bueno, ahora que ya hice mi lista de deseos, hay que trabajar en que ellas se cumplan, y lo primero que hay que hacer es hacer la lista en manera de decreto, que es en manera en que ya esta hecho, un ejemplo de esto sería ...

  • Mi peso actual es de 50kg.
  • Mi trabajo es placentero, el horario que tengo es completamente flexible y me da oportunidad de estudiar una maestria y estar cerca de mi familia y me divierto sanamente con mis amigos (as), mi familia y pareja, mi salario es de 2,500 dlls mensuales, mis jefes son personas muy inteligentes, organizadas, flexibles, de buen caracter y tenemos una excelente relacion laboral, me permiten expresarme libremente, apotar ideas y me apoyan y me ayudan a mi crecimiento laboral, todos mis compañeros de trabajo pensamos igual y sabemos que trabajamos en la mejor empresa que puede existir por eso nuestro rendimiento es del 150% y nos ayuda a crecer como profesionistas y personas.
  • Tengo total libertad financiera, he liquidado todas mis deudas y las que tengo estan totalmente controladas y las puedo pagar en cualquier momento con facilidad y gusto.
  • Acostumbro a salir de vacaciones 2 veces al año, el ultimo año fui a Europa y pase una semana en Cancun.
  • Mi salud es perfecta ya que me alimento sanamente sin ningun esfuerzo, me ejercito con mucho gusto y dedicacion.
Ahora esta lista será nuestro acordeon para trabajar en ella y cambiar nuestra resistencia a que ellas ocurran.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Ser Valiente.

No signfica no tener miedo, significa enfrentarlo.



Ahora que me encuentro en mis "vacaciones" le he dado oportunidad a mi mente de que piense mas de la cuenta y mejor aun, que se documente mas para que tenga mas cosas en que pensar. Entre algunos libros que he leido en este par de semanas, lei la definicion de valentia, la cual me agrado un mucho y por ello decidi regresar a escribir en el blog.

Cuantas veces no hemos escuchado que hay que ser valientes o que fulanito de tal es muy valiente y hasta lo admiramos y algunas veces hasta reciben reconocimientos por su "valentia"; pero por algun momento nos habiamos puesto a pensar

Bueno ese libro me ILUMINO mi concepto de valentia y es por ello que lo comparto con ustedes, ser valiente NO significa NO tener miedo, si no es la acci

Entonces por absurdo que paresca yo soy muy valiente, porque si le tengo miedo al vecino de al lado por su aspecto o por lo que se dice por ahi de el, al saludarlo soy valiente porque estoy enfrentando mi miedo hacia el.

Bueno es un ejemplo burdo, asi q hay niveles de valentia y no se porque despues de esto me he vuelto mas valiente (en algunas cosas), pero todavia me faltan algunas por desarrollar mi valentia.

Por lo mismo he hecho mi lista de miedos:


Lista de miedos.

  • Miedo a equivocarme

  • Miedo a los perros

  • Miedo a no trabajar

  • Miedo a hablar en ingles

  • Miedo a no lograr lo que me propongo

  • Miedo a caerme

  • Miedo a estar gorda

  • Miedo al rechazo

  • Miedo ahogarme.

Bueno ya que me saque mis trapitos al sol, ahora puedo decir que es tiempo de ser valiente.